Playing to be adults: play or reality?

Jugar a ser adultas: ¿juego o realidad?

¿Alguna vez has notado cómo muchas veces, sin darnos cuenta, queremos que los peques sean 'más grandes'? Nos sale tan natural, desde animarlos a aprender rápido o querer que entiendan el mundo como lo hacemos las adultas. Pero si hay algo mágico en la infancia es esa libertad de descubrir, de jugar sin reglas y de disfrutar de cada pequeño momento.

Es verdad, las niñas y los niños también tienen ese instinto natural de imitar a las adultas. Seguro que alguna vez has visto a tu peque 'cocinando' en su cocinita de juguete, jugando a ser doctor, o imitando el gesto de 'hablar por teléfono' con cualquier teléfono antiguo (o con un pepino, ¡da igual!) ¡Y es que así es como entienden y exploran el mundo!

Pero hay una gran diferencia entre dejarles explorar el mundo a través del juego y ponerles expectativas que quizás no necesitan a su edad. A veces, las prisas de la vida nos pueden llevar a estructurar cada momento de su día, incluso su tiempo de juego o a saltarnos etapas o pasar demasiado rápido por ellas. Ahí es cuando, sin querer, perdemos de vista algo esencial: permitirles ser, simplemente, niñas y niños.

Una forma en que podemos conectar con ell@s y con su esencia infantil es a través de las canciones infantiles. Además de ser una gran oportunidad para aprender y divertirse, crean un espacio de vínculo, de simplicidad, y de conexión con el presente. Las melodías sencillas, los gestos, los ritmos... todo ello los ayuda a mantenerse en ese mundo lleno de curiosidad y alegría. Y cuando les dejamos cantar, bailar y jugar a lo que les gusta, sin prisas, ¡les estamos dando el mejor regalo que podemos darles!

Así que, quizás, nuestra misión es recordarles –y recordarnos a nosotras mismas– que la infancia tiene su propio ritmo, y que no hay ninguna prisa. Dejémosles el espacio para explorar, jugar y cantar sin más. Porque en esos pequeños momentos es donde realmente crecen y donde encuentran su lugar en el mundo.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.