
El Juego como Motor del Aprendizaje Infantil
Compartir
"El juego es el trabajo del niño", últimamente he leído muchas frases parecidas y pienso que no podría ser más acertada. Aunque a menudo pensamos que el aprendizaje debe ser algo estructurado, con horarios y tareas, la realidad es que el juego es el vehículo más potente que tienen para desarrollarse, tanto física como cognitivamente.
Cuando l@s peques juegan, no solo están divirtiéndose. En realidad, están activando sus cerebros de manera profunda. El juego impulsa el desarrollo de la corteza prefrontal, esa parte del cerebro que se encarga de funciones tan importantes como el pensamiento lógico, la toma de decisiones, el control de impulsos, y por supuesto, el lenguaje. Y todo esto, sin que se den cuenta.
Además, durante el juego, se generan hormonas como la dopamina y la serotonina, que favorecen un desarrollo emocional saludable, promoviendo la sensación de bienestar y satisfacción. Y esto es crucial, ya que, en la infancia, el cerebro tiene una plasticidad neuronal mucho mayor que en otras etapas de la vida. Es la mejor etapa para aprender, adaptarse y crear conexiones. Y todo esto sucede a través de la exploración y la interacción lúdica.
El aprendizaje no siempre tiene porque estar vinculado a un entorno estructurado. Jugar les permite resolver problemas por sí mism@s, experimentar nuevas ideas, y desarrollar habilidades sociales clave como la empatía y la cooperación. De hecho, al jugar, experimentan el control sobre su propio mundo y, de alguna manera, comprenden el mundo “adulto” que les rodea.
¿Sabías que incluso en las primeras etapas de la vida, el juego puede influir en su capacidad para interactuar con otr@s niñ@s, y aprender a ver el mundo desde otra perspectiva? De ahí la importancia de fomentar el juego libre, sin la intervención constante de las personas adultas que estructuren cada momento de su día.
Si estás buscando más ideas de cómo fomentar el juego creativo y enriquecedor en casa, puedes explorar nuestras propuestas para acompañar el desarrollo de tu peque en su día a día. En Petit Folks, creemos que cada niño tiene derecho a un espacio de juego y creatividad que no solo los entretenga, sino que también los impulse a crecer, explorar y aprender de manera natural.